• Programa Bioflores
  • Programa Biopalama
  • Programa Biocafe
  • Programa Biocaña

TARJETA PROFESIONAL

Con ocasión del Decreto 1053 del 19 de julio de 2020, cualquier solicitud para la expedición de su tarjeta de guía de turismo, ya sea por primera vez, duplicado o actualización de datos, sin excepción se debe realizar exclusivamente a través de la plataforma para la expedición de tarjetas de guía de Turismo: http://servicios.mincit.gov.co/tarjetadeguiasdeturismo de la siguiente manera: 

Paso 1 
  
Nota: Si usted ya tiene la tarjeta de guía de turismo, y lo que desea es actualizar sus datos y obtener la tarjeta con el nuevo diseño, puede saltar el Paso 1 e ingresar insertando su ‘Número de documento’ y como contraseña los cuatro (4) últimos dígitos del número de documento de identidad y dar clic en ‘Ingresar’. 

Creación de usuario: 

En el enlace http://servicios.mincit.gov.co/tarjetadeguiasdeturismo  usted encontrará dos (2) opciones: ‘Ingresar’ o ‘Registrarse’. Como es la primera vez que usted ingresa a la plataforma, deberá escoger la opción ‘Registrarse’ y completar los datos solicitados. 
Nota: Por favor guardar la contraseña para poder ingresar a la plataforma en próximas oportunidades. 

Paso 2 
Información y cargue de documentos: 

Una vez haya creado su usuario puede ingresar nuevamente a la plataforma e insertar su ‘Número de documento’, ‘Contraseña’ y dar clic en ‘Ingresar’. 
Para la inscripción y/o actualización debe tener a la mano su información personal como lo son sus datos de residencia, cuál es su ocupación y a qué asociación de guías pertenece, entre otras.  

 

Documentación requerida: 
  
1. Copia ampliada y legible de la cédula de ciudadanía o de extranjería (por ambas caras). 
2. Copia del Título de formación en guianza turística, en cualquiera de las modalidades según acreditación de cada solicitante: 
  • Título de educación superior del Nivel Tecnológico como Guía de Turismo, certificada por el SENA o por una Entidad de Educación Superior reconocida por el Gobierno Nacional (Ley 1558 de 2012).
  • Título de formación de educación superior del nivel técnico como Guía de Turismo certificado por el SENA, o por una entidad de Educación Superior reconocida por el Gobierno Nacional (el título deberá haber sido expedido antes de la entrada en vigencia de la Ley 1558 del 10 de Julio de 2012).
  • Certificado de Aptitud Profesional en Guianza turística o Guía de turismo local emitido por el SENA, con un mínimo de 1760 horas (el título deberá haber sido expedido antes de la entrada en vigencia de la Ley 1558 del 10 de Julio de 2012).
  • Carné de Guía de Turismo de la Corporación Nacional de Turismo (el carné deberá haber sido expedido antes de la entrada en vigencia de la Ley 300 del 26 de julio de 1996).
  • Certificados de los Cursos de Homologación en Guianza Turística, formación dictada por el SENA y fotocopia del título profesional que aplicó para la formación, según lo dispuesto en la Resolución 200 de Febrero de 2020 del MinCIT “Por la cual se determinan los títulos profesionales de las áreas afines al guionaje o guianza turística, según lo dispuesto en el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012.
3. Una fotografía con las siguientes características obligatorias:

  • Fotografía reciente.
  • Fotografía en archivo digital a color.
  • Tamaño digital de 10x15 cm (566 x 850 Pixeles), posición vertical (no se aceptan fotografías tomadas con celular ni escaneadas).
  • La distancia entre la cabeza y el borde superior de la fotografía deber ser de 1cm.
  • Silueteado fondo blanco. 
  • La imagen debe estar perfectamente centrada.
  • La persona debe estar completamente de frente mirando directamente hacia la cámara.

Paso 3

Se debe seguir el paso a paso, llenando cada una de las pestañas de la plataforma, y dando clic en ‘Guardar’ porque de otro modo no les dejará guardar la información. Al final del proceso dar clic en ‘Radicar solicitud’ para que el equipo técnico de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible de Turismo del Viceministerio revise la documentación radicada y en caso de estar completa, apruebe y emita su tarjeta de guía de turismo.

Por favor recuerde que para el proceso de aprobación de su tarjeta de guía de turismo y para que se habilite la opción de ‘Generar Tarjeta’ la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible de Turismo del Viceministerio de Turismo cuenta con un plazo de tres (3) días hábiles contados a partir del día siguiente de la radicación de la solicitud, si todos los documentos fueron cargados a plataforma correctamente.